¿Qué es el Programa MOIDI?

Es un programa de intervención que aplica en los contextos clínico, educativo, familiar, laboral/organizacional y comunitario, la visión y metodología para abordar la complejidad del proceso bio-socio constructivo del desarrollo humano integral, creado en Venezuela por la Dra. Carmen Chilina León de Viloria, como herramienta para abordar la integralidad de la persona en entornos dinámicos, complejos y multiproblemáticos. Esta metodología es el resultado de más de 50 años de experiencia profesional en docencia, investigación y consultoría psicoeducativa.

Nuestra Visión

Conoce los 5 Modelos MOIDI del desarrollo humano Integral, organizadores que contribuyen con los desafíos de dar mayor coherencia a saberes dispersos; trabajar en equipos colaborativos; sistematizar experiencias y generar conocimiento local para potenciar la calidad de vida con apoyo en las fortalezas de las personas y las oportunidades de su entorno.

Nuestros servicios

Formación

Fórmate como líder en desarrollo humano integral, identificando y jerarquizando necesidades para acordar planes de acción colaborativos que potencien a las personas y mejoren la calidad de sus entornos de desarrollo.

El Centro Educativo Virtual MOIDI eLearning ofrece:

  • Certificaciones para profesionales de los sectores de la salud, educación y social (80-100 horas de formación académica, distribuídas en 4 módulos, con 6 meses de duración y uso del Centro Educativo Virtual MOIDI eLearning).
  • Cursos para promotores del desarrollo humano integral en los contextos familiar, educativo y comunitario, dirigidos a todo público interesado en el tema (30 horas de formación académica, distribuídas en 2 módulos, con 3 meses de duración y uso del Centro Educativo Virtual MOIDI eLearning).
  • Cursos cortos, masterclass y webinars sobre temas asociados al proceso bio- psico-socio-constructivo del desarrollo humano integral, con horas de formacion académica variables y uso de variadas modalidades de formacion tanto virtual, híbrida, como presencial.
Contáctanos

Consultorías y asesorías

Con base en nuestro brazo consultor, Asesores de Desarrollo Integral, sociedad civil (ADIN s.c.), apoyamos a las empresas, organización gubernamental o no gubernamental ante el reto de implementar y evaluar la efectividad y eficiencia de su gestión, así como de las iniciativas de responsabilidad social que adelantan para fomentar la salud integral en su organización y en la comunidad donde prestan servicios. También acompañamos en forma individual a profesionales del sector salud para la renovación de su abordaje de estudio de caso individual o grupal, con apoyo en la Metodología de Estudio de Caso en Positivo del Programa MOIDI, (MEC+), donde incorporamos parámetros y criterios de calidad como recursos para fortalecer el profesionalismo en los tiempos complejos, dinámicos e inciertos en que ejercemos la profesión ante la necesidad de adecuar la manera de trabajar al momento histórico y nuevas demandas sociales.

Contáctanos

Productos

Ofrecemos productos impresos, virtuales y audiovisuales como recursos que contribuyen con el desafío de poner en acción la Visión y Metodología del Programa MOIDI en los contextos clínico, familiar, educativo, laboral/organizacional y comunitario.

Contáctanos

Clientes y Aliados

Testimonios

  • Karleana Semprún. Psicóloga infantil. Profesora e investigadora. Maracaibo.

    “Desde mis inicios como maestra, psicopedagoga y psicóloga, en el MOIDI encontré la dirección del ejercicio profesional y su marco referencial para registrar la diversidad del niño y su entorno”.

  • Héctor Dunn. Psicólogo clínico comunitario. Santiago de Chile.

    “Trabajando en protección de derechos en Chile, el MOIDI ha sido un valioso recurso para evaluar e intervenir a las víctimas de abuso y maltrato así como fundamentar testimonios en los tribunales de familia”.

  • Marysabel Bottaro. Psicóloga. Asesor familiar y organizacional. Madrid.

    “La flexibilidad del abordaje MOIDI a lo largo del ciclo vital, me ha servido como un eje que vincula la experiencia asesora y el acompañamiento de planes de acción con indicadores de seguimiento”.

  • Carlos Calatrava. Educador. Caracas.

    “La Visión MOIDI ofrece a los directivos y docentes la panorámica del desarrollo humano integral que necesitamos los educadores para identificar fortalezas de los alumnos y de nosotros mismos”.

  • Virginia Blasini. Psicóloga gerente social. Carúpano.

    “El Modelo Integrador de Desarrollo Humano ha sido el aderezo imprescindible para dimensionar nuestro trabajo comunitario”.

  • Inés Suárez. Pediatra y Profesor Universitario. Guarenas.

    “Con la Visión y Metodología MOIDI logré ampliar la mirada para orientar a los padres y canalizar a tiempo las desviaciones del desarrollo con apoyo en las organizaciones de la comunidad”.

  • Maria Isabel Pereira. Psicólogo. Autismo en Voz Alta. Caracas.

    “En neurodiversidad acompañar de forma integral el desarrollo a lo largo del ciclo vital es fundamental para brindar una adecuada atención, favorecer una mejor integración social y calidad de vida, por ello en Autismo en Voz Alta la Visión MOIDI ha sido pieza clave para establecer las necesidades de intervención y facilitarnos el seguimiento del desarrollo de nuestros níños y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista”.

  • Cynthia Vera. Orientadora. Unidad Educativa Kavac. Valencia.

    “Hemos comprobado que Incorporar la Aplicación Educativa del Programa MOIDI en nuestras aulas de clase, a través de la comprensión de las áreas del desarrollo humano, nos ha permitido ver a los estudiantes desde el ser, acompañarlos y atenderlos desde la diversidad que les caracteriza así como mejorar la calidad de nuestra gestión educativa”.

  • Estefanía Rivero. Psicólogo. Consolidarte. Maracay.

    “El Modelo MOIDI nos permite tener una visión 360 del desarrollo integral infantil de cada paciente y ofrecer un abordaje integral, coordinando objetivos terapéuticos y potenciando estrategias en diferentes contextos, para aportar al desarrollo de personas saludables, competentes y felices. En Consolidarte el Programa  MOIDI nos ofrece una visión que trasciende del consultorio”.