¿Cómo indentificar y canalizar en lo cotidiano las diferencias individuales en niños con CEA?

Contenido desplegable

¿Qué es?

Actualmente los desafíos del neurodesarrollo constituyen uno de los focos de los profesionales que brindamos atención a familias, especialmente las condiciones del espectro autista han aumentado de forma significativa su prevalencia en los últimos años, con ello se hace fundamental consolidar estrategias de abordaje integral para acompañar el desarrollo de la persona con esta condición y a su familia. En tal sentido, este curso enmarcado en la aplicación de la estrategia ovalo, busca afianzar su aplicación en el intervención clínica de este cuadro neurodivergente.

¿Qué competencias vas a adquirir?

Observación: agudizar la capacidad de detección en el entorno cotidiano y clínico.
Comunicación: propiciar recursos que permitan consolidar una visión integral al momento de acompañar a las familias con CEA.
Trabajo en equipo: Fomentar la habilidad de colaborar eficazmente con otros profesionales, familiares y cuidadores, compartiendo conocimientos y trabajando juntos para el bienestar de la
persona con autismo.
Autoconciencia y Reflexión: Promover la reflexión sobre las propias creencias, prejuicios y
prácticas, fomentando un enfoque de aprendizaje continuo y mejora personal en la interacción
con personas con autismo.
Aplicación de la Estrategia Óvalo: Desarrollar la habilidad para comprender, implementar y
adaptar la estrategia óvalo a las necesidades específicas de cada individuo con autismo,
considerando sus fortalezas, desafíos e intereses.
Recursos en Línea y Actualización Profesional: Desarrollar la habilidad para buscar, evaluar y
utilizar recursos en línea relevantes para la estrategia óvalo y el autismo, manteniéndose
actualizado sobre las últimas investigaciones y avances tecnológicos en el campo.

¿A quién está dirigido?

Dirigido a especialistas del área de la psicología, terapeutas, psicopedagogos y a padres de niños con diagnostico de CEA y que acompañan su proceso del desarrollo integral.

¿Cuál es el contenido?

Conocer la herramienta óvalo en cuanto a su definición, características y aplicación.
Describir la definición y criterios actuales para comprender la CEA.
Aplicar la herramienta óvalo en el contexto clínico y su uso en la práctica cotidiana.

¿Quiénes son los profesores?

- Katherine Goncalves Correia

- Carmen 'Chilina' León de Viloria
- Marysabel Bottaro

¿Cuál es la modalidad?

Curso de actualización con 4 horas de formación bajo modalidad híbrida, en simultáneo en Caracas y Madrid, con apoyo en plataforma Zoom y presencial.

Esto requiere que el participante tenga una cuenta activa en Zoom. Cada participante tendrá acceso a:

  • Material complementario descargable.
  • Foro de preguntas y respuestas en tiempo real.
  • Grabación disponible por 4 días para los inscritos.
  • Certificado de participación (a solicitud).

¿Cuánto es la inversión?

La inversión, incluye tutoría personalizada, materiales de apoyo y certificado

Pago de contado: $

Pago financiado en dos cuotas $

Total de pago financiado: $

  • Consulta precio promocional para grupos

¿Cuándo es el próximo curso?

Muy pronto anunciaremos las fechas de inicio de esta formación.Si te interesa participar, regístrate en nuestro formulario y te enviaremos toda la información sobre las próximas convocatorias y eventos directamente a tu correo.

¿Cuál es la política de cancelación y reembolso?

Si el participante por razón justificada no puede cursar una actividad académica ya cancelada, deberá notificarlo por escrito al correo chilinaweb@gmail.com al menos 48 horas previo a la fecha de inicio del evento. 

- Tendrá dos opciones: 

  1. solicitar su incorporación a la próxima edición, previa notificación al coordinador para que proceda a su re-matriculación.
  2. Usar el monto cancelado  como abono para otra actividad de Formación MOIDI o adquisición de productos de Asesores de Desarrollo Integral s.c.

- Una petición de reembolso total o parcial será considerada por la Directiva de la organización bajo condiciones especiales.